TELEGRAMA TAURINO
Un precioso encierro de La Quinta para el domingo en NimesGalván, ante Albacete y Madrid: «Echo la vista atrás y me siento un privilegiado, pero lo importante no es llegar, sino mantenerse»Las peñas taurinas se vuelcan con la Corrida de la JuventudEscribano y una de las temporadas de su vida: «Quiero competir con los mejores; no soy más que nadie, pero menos tampoco»Jorge Cutiño, ante Almodóvar y Úbeda: «Es muy importante que las figuras apoyen estas plazas; hay un ambientazo previo»Rufo, premio a la Mejor Faena de la Feria por el Ayuntamiento de ValladolidGonzalo Capdevila, por Martín Morilla en ArnedoSeis de Jandilla para la penúltima de Los LlanosSeis toros de Victoriano del Río para el Martes de Feria en La CondominaCurro Durán: «Está siendo una temporada bonita; mi objetivo es estar anunciado en Sevilla en 2025»Logroño se prepara para una Feria de San Mateo de alto voltajeVictorino Martín: una corrida de imponente trapío para cerrar la feria de AlbaceteLos muertos no tienen miedo: 13 años de aquella mañana de José Tomás en NimesJaime Tornero: «Estamos muy contentos con el cartel de Abarán este año, son tres toreros muy atractivos para el aficionado»VII Concierto Taurino de San MiguelGuadalajara: figuras, jóvenes y promesas en una Feria con argumentoAcho supera la histórica cifra de 7.000 abonadosSalamanca: el doblete de Morante, Talavante, Ventura, Borja, Guillermo… como ejes de un explosivo segundo fin de semana de FeriaIsaac Fonseca da el grito de “Viva México” con entrega y alegría en JuriquillaIsaac Fonseca da el grito de “Viva México” con entrega y alegría en Juriquilla

César Jalón, ‘Clarito’

http://canales.larioja.com
 
 
Como afirma ‘El Cossío’, el riojano César Jalón ‘Clarito’ (Nalda, 1889) representó durante cincuenta años una crítica taurina brillante, autorizada, llena de sugestión y gracia. Desde ‘El Liberal’ primero e ‘Informaciones’ después, fue considerado uno de los principales críticos de todos los tiempos. ‘Clarito’, fallecido en 1985, fue la mejor pluma taurina riojana de la historia
La larga vida que disfrutó César Jalón le hizo testigo de una gran parte de la historia de la tauromaquia. Fue empleado de correos y por avatares de la política llegó a ser ministro durante la II República. Inició sus colaboraciones periodísticas en un llamativo semanario llamado ‘The kon Leche’, editado por Kurro Kastañares, de clara tendencia soberbiamente ‘gallista’. Clarito pasó después al diario ‘El Liberal’. Fue en esa etapa (antes de la Guerra Civil Española) cuando ‘Don Modesto’ le puso el apodo de ‘Clarito’.
César Jalón fue el gran cronista de ‘El Liberal’ mientras este diario se mantuvo a la cabeza de las tiradas madrileñas. Luego, después de la Guerra Civil, formó parte de la redacción del rotativo ‘Informaciones’, también en Madrid, pasando por todos los avatares que vivió este diario de historia tan accidentada.
Como revela ‘El Cossío’, la cultura tauromáquica de ‘Clarito’, la brillantez y el ingenio de su estilo, acrecentada con los años, hicieron que, cuando se retiró, siguiera siendo considerado como un verdadero y fecundo maestro.
De hecho, la pluma de César Jalón enjuició no sólo la competencia entre ‘Joselito’ y Belmonte, sino que analizó la brillante década de los años 20, los problemas de los años 30 y, luego, todas las distintas peripecias de la fiesta de la posguerra. Desde ‘Manolete’, a menudo despreciado por la crítica madrileña, hasta Antonio Ordóñez y ‘El Cordobés’, por hablar del último fenómeno taurino que alcanzó su pluma.
A ‘Clarito’ se le conoció por sus sólidos juicios a toreros y ganaderías, sus reticencias significativas y por un carácter sigiloso.
By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.