TELEGRAMA TAURINO
Manuel Escribano, con seis toros de Victorino en la Feria de San Juan de Alicante Marbella presenta dos cartelazos para San Bernabé en junio y la Corrida de los Candiles en agostoDavid Galván abre las tertulias del Hotel Vincci como primer nombre propio de la Feria de AbrilSeis de Jandilla para la séptima de abono en La MaestranzaTres toros de Luis Algarra y tres de Baltasar Ibán para la GoyescaAlicante consolida su crecimiento con nueve festejos, uno más que en 2024Doblete de Manzanares, encerrona de Escribano, duelo a caballo y presencia de figuras y jóvenes en la Feria de HoguerasEn Aguascalientes…La verdad del saber y del saborEl viernes de Preferia, ante la afición más exigente: así llegan la terna y el hierro hoy a La MaestranzaTriple puerta grande y dos novillos de vuelta al ruedo en la segunda semifinal de Anchuelo«Ciudad Real es cuna de grandes toreros y ganaderías; desde la Diputación nuestro deber es defender este arte»Un millón de personas vieron la corrida de este jueves en Sevilla por Canal SurEmilio de Justo desoreja un toro de regalo de Tequisquiapan y sale a hombros en la quinta de San MarcosMario Navas, en Grana y OroUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenos en SevillaTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezEn Anchuelo… La terna en hombrosLa galería de Roland Costedoat así vio… a Pepe Luis Cirugeda y los Palha en Aire-sur-Adour

César Jalón, ‘Clarito’

http://canales.larioja.com
 
 
Como afirma ‘El Cossío’, el riojano César Jalón ‘Clarito’ (Nalda, 1889) representó durante cincuenta años una crítica taurina brillante, autorizada, llena de sugestión y gracia. Desde ‘El Liberal’ primero e ‘Informaciones’ después, fue considerado uno de los principales críticos de todos los tiempos. ‘Clarito’, fallecido en 1985, fue la mejor pluma taurina riojana de la historia
La larga vida que disfrutó César Jalón le hizo testigo de una gran parte de la historia de la tauromaquia. Fue empleado de correos y por avatares de la política llegó a ser ministro durante la II República. Inició sus colaboraciones periodísticas en un llamativo semanario llamado ‘The kon Leche’, editado por Kurro Kastañares, de clara tendencia soberbiamente ‘gallista’. Clarito pasó después al diario ‘El Liberal’. Fue en esa etapa (antes de la Guerra Civil Española) cuando ‘Don Modesto’ le puso el apodo de ‘Clarito’.
César Jalón fue el gran cronista de ‘El Liberal’ mientras este diario se mantuvo a la cabeza de las tiradas madrileñas. Luego, después de la Guerra Civil, formó parte de la redacción del rotativo ‘Informaciones’, también en Madrid, pasando por todos los avatares que vivió este diario de historia tan accidentada.
Como revela ‘El Cossío’, la cultura tauromáquica de ‘Clarito’, la brillantez y el ingenio de su estilo, acrecentada con los años, hicieron que, cuando se retiró, siguiera siendo considerado como un verdadero y fecundo maestro.
De hecho, la pluma de César Jalón enjuició no sólo la competencia entre ‘Joselito’ y Belmonte, sino que analizó la brillante década de los años 20, los problemas de los años 30 y, luego, todas las distintas peripecias de la fiesta de la posguerra. Desde ‘Manolete’, a menudo despreciado por la crítica madrileña, hasta Antonio Ordóñez y ‘El Cordobés’, por hablar del último fenómeno taurino que alcanzó su pluma.
A ‘Clarito’ se le conoció por sus sólidos juicios a toreros y ganaderías, sus reticencias significativas y por un carácter sigiloso.
By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.