TELEGRAMA TAURINO
Roca Rey, Talavante, Emilio de Justo… en un atractivo último fin de semana de noviembre en México Borja Jiménez recoge el premio a triunfador de la feria taurina de SoriaCamas inmortaliza a Curro RomeroAnuncian corrida para rejones, en Juchipila para el 22 de enero de 2026HOY D. RAFAEL GARCIA GARRIDO EN LAS TERTULIAS INVERNALES DE LA ASOCIACION EL TORO DE MADRIDEnrique Ponce da el salto al apoderamiento para manejar la carrera de David de Miranda.Es lo que digo yo: El alcalde de Ciudad Juárez vuelve a cerrarle la puerta a la tauromaquia.El torismo toma parte de la temporada 2026 en Las Ventas: Cuadri, Saltillo, Palha, Partido de Resina, Dolores Aguirre… García Garrido, protagonista en la Asociación El Toro: «Los jóvenes han vuelto a los toros y estamos creando afición para los próximos años; ahora tenemos que seguir formándolos»Así será la temporada 2026 en Las Ventas: Plaza 1 anuncia que dará más corridas en veranoTentadero público en ValdemorilloDavid de Miranda descarta el apoderamiento con Pagés y elige a Enrique Ponce: así se ha fraguado el acuerdoDavid de Miranda se aleja del apoderamiento con Pagés: así está la decisión sobre su futuroJoaquín Galdós, 10 años de alternativa en 2026 y el regreso a Madrid y Francia como objetivos: «Estoy preparado para dar otro paso adelante»Homenaje y busto para Curro Romero en CamasSantander:la sultana del norteLa escritora de la memoria y la libertad que siempre defendió el toreoDe ‘Guantera’ a ‘Guantero’: un siglo después, la misma raíz para una nueva obra de arteLa Reflexión de Antonio Lorca… Garzón en La Maestranza o la conspiración del silencioEl 2026 de Pedraza de Yeltes: Madrid y Francia como bastiones

«Conocida», de Amelia Pérez-Tabernero,la vaca que hizo inmortal la torería de Antonio Bienvenida

 

Nacido en Caracas el 22 de junio de 1922, Antonio Bienvenida se bautizó en la misma parroquia sevillana que Juan Belmonte. Torero de Madrid por excelencia, se presentó el 3 de agosto de 1939 y se consagró en la misma plaza el 18 de septiembre de 1941 con su histórica faena de los tres pases cambiados al novillo «Naranjito», de Antonio Pérez. En «su» plaza tomó la alternativa el 9 de abril de 1942, con toros de Miura. Esa misma temporada, mientras plasmaba su famoso pase cambiado, sufrió una cornada en Barcelona que hizo que se paralizara el inicio de su laureada trayectoria, con la naturalidad por bandera.

En Madrid fue protagonista de seis actuaciones en solitario y de un reto desconocido: quiso matar doce toros en 1960, pero al noveno tuvo que desistir al ver que se resentían viejas heridas de guerra. Bastión esencial de la más importante dinastía torera, Antonio tenía el cuerpo cosido a cornadas.

Hijo de Manuel Mejías Rapela, conocido como el Papa Negro a raíz de una crónica de don Modesto en la que le comparaba con el máximo mandatario de los jesuitas, sus cinco hermanos también tuvieron la vena torera y cuatro de ellos se convirtieron en matadores: Manolo, Pepe, Rafael -que no pudo pasar de becerrista por su trágica muerte en 1933 en el cortijo de «La Gloria»-, Ángel Luis y Juanito.

La vaca «Conocida»
La vaca «Conocida»

Antonio Bienvenida entró de lleno en Las Ventas con aquellos tres pases cambiados a «Naranjito» que inmortalizaría después el pintor Roberto Domingo. Sus glorias colmaron de esplendor la capital. «Una de las tardes más felices del toreo», escribió Giraldillo en la corrida del Montepío de 1955. Su despedida venteña por la Puerta Grande, en octubre de 1966, agigantó aún más su conjunción con Madrid. Imborrable su reencuentro en 1971 con cuatro orejas, dueño de esa naturalidad donde se refugiaba el paraíso.

Una vaca acabó con su vida. Ocurrió el 7 de octubre de 1975, a los 53 años, a causa de una fractura de cuello que le provocó «Conocida», de Amelia Pérez Tabernero, cuando aleccionaba a Miguel, hijo de Ángel Luis. Cuarenta y cinco años después, aún se respira su torería.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.