TELEGRAMA TAURINO
Psicología y tauromaquia: la realidad imaginaria del toreo / por José Carlos ArévaloEn Tlaxcala… Borja e Isaac salieron en hombros tlaxcaltecas¿Morante de la Puebla, candidato al Princesa de Asturias de las Artes? ¿Y por qué no?Guillermo Hermoso Brilla y Encabeza una Noche de Triunfos en el 130º Aniversario de El Paseo.Tlaxcala, Monterrey y Guadalajara, ejes del fin de semana en América (Carteles) El ‘endiablado’ concurso por La Malagueta y la obstinación por mantener el cortijoGuillermo Hermoso y Arturo Gilio salen a hombros en la corrida del 130 Aniversario de «El Paseo – Fermín Rivera» de San Luis PotosíFermín Rivera se encerrará en solitario en San Luis Potosí para celebrar sus 20 años de alternativaJuan Lamarca, el presidente que tanta categoría le dio al palco de Las Ventas durante casi cinco lustros.Guadalajara, Monterrey, Tlaxcala, Riobamba… : los carteles que se anuncian este fin de semana en ruedos americanosCurro Vázquez: «No es verdad que ahora se torea mejor que nunca; ahora hay más técnica, pero falta torería»CARTEL CORRIDA DE REJONES EN MÉRIDASergio Garza causa baja en Monterrey y entra al cartel Cayetano DelgadoGran Festival Taurino en Tlaxcala, homenaje y beneficio para Marino Ortega El TlaxcalaEn la Opinión de Pepe Mata… Rodrigo Barroso Cañedo, un ganadero con autocríticaEl Foro Taurino Mazzantini propone a Morante para el Princesa de Asturias de las ArtesHabrá novillada en Cañada de Madero, Hidalgo dentro de su Feria GuadalupanaOficializan el cartel de la novillada para Tlaxcala a celebrarse el 29 de noviembreDon Máximo García de la Torre,el médico de los torerosEl gran reto de ANOET está dentro de ANOET: menos fotos, más coraje

En la Monumental México… Tarde aciaga con los aceros

Crónica de Mauricio Gutiérrez

________________________

Monumental México. Noveno festejo de la Feria de aniversario 2025. Domingo 09 de marzo de 2025. Pobre entrada, poco más de cuatro mil asistentes. Ganaderías de Marrón (San Miguel de Allende, Guanajuato) para rejones y Campo Hermoso (San Miguel de Allende, Guanajuato), para la lidia de a pie. Todos presentados de manera correcta. 1° Distraído de salida, encelado en el caballo, boyante; 2° descastado, blando, apenas pasaba en la muleta; 3° aquerenciado de salida, pronto, descastado; 4°pronto, noble y con clase. Arrastre lento; 5° blando, tardo y descastado; 6° al saltar al callejón quedó mermado en grado sumo, parado en el último tercio.

Stefanía Uribe -novillera a caballo-: Silencio y pitos -salió al tercio por su cuenta-.

Paola San Román: Palmas y salida al tercio que se convirtió en vuelta al ruedo por su cuenta.

Rocío Romero: División y silencio.

__________________

Apacible tarde la que se vivió en el coso de la colonia Ciudad de los Deportes, con algunos episodios de ráfagas de viento que incomodaron por momentos a las alternantes.

Con motivo de la conmemoración del Día de la mujer, la empresa armó un cartel de corrida mixta, al que asistieron la rejoneadora-novillera, Stefanía Uribe. A pie Paola San Román y Rocío Romero, quien confirmó su alternativa.

Con su primero, la rejoneadora capitalina Stefanía Uribe, estuvo errada con los rejones de castigo, falló en su primer intento, posteriormente clavó a toro muy pasado dos rejones con mala colocación.

Ya en el segundo tercio toreó a exceso de velocidad y algo desconfiada. Para su fortuna, llevó a una buena parte del público que asistió a esta última tarde de festejos, por lo que debió sentirse bastante arropada.

Repitió la dosis de clavar fuera de suerte todos los rejones, si bien la colocación mejoró un tanto.

Con la hoja de peral estuvo desacertada, pincho en los costillares, situación que dejó dañado y parado al novillo. Tuvo que salir su sobresaliente y antes de que diera el primer golpe de descabello el toro dobló solo.

Con su segundo novillo, de salida se le vio más confiada, llevó cosido a la grupa al burel, y colocó un buen rejón de castigo, aunque, sin dejar de ejecutar todo a larga distancia.

Ya en el segundo tercio se le vio con total falta de dominio de los terrenos. Pasaba de aquí para allá a velocidad de rayo, sin lograr fijar al toro para poder clavar los rejones. En su descargo, mejoró la ejecución, incluso tuvo algo de vistosidad.

Para ese momento, la gente que metió a la plaza, la rejoneadora, sobre todo en las barreras de sol, ya había armado un verbena, matracas y cornetas incluidas.

Muy mal con los rejones de muerte, de nueva cuenta existió la necesidad de que el sobresaliente saliera al ruedo. Este último cobró una estocada entera en buen sitio.

Después de escuchar una tremenda silbatina, Estefanía Ruiz salió a saludar al tercio, por la coba que le dio la porra que llevó consigo.

Con el que salió en tercer lugar, la torera nacida en la Ciudad de México, Paola San Román quitó por navarras con cadencia. Inició con pases por alto bien ejecutados. Dio dos tandas por derecha, sin ligar ni limpieza. Probó por izquierda, donde se le vio desconfiada.

Lo mejor de su faena vendría cuando retomó la senda derechista, dos series de pases cortitos pero que agradaron al tendido. Intentó de nuevo por naturales, sin ningún éxito.

Tarde infausta con los aceros, terminó con una fea sangría al intentar descabellar a su primer enemigo que, dobló de agotamiento.

Después de retomar el orden de lidia ordinaria, durante el quinto de la tarde, Paola San Román quitó por chicuelinas anodinas.

En la faena de muleta estuvo insistente, quizás hasta pasada de faena ante un toro descastado -como todo el encierro de Campo Hermoso-, logró medios pases sin ligar con la derecha. Por la izquierda estuvo un tanto más confiada que en su primera actuación.

Se repitió su desventura con la espada, sin embargo, algo hubo de suerte, pues el toro dobló pronto por su propia debilidad; con lo que se evitó otro bochornoso espectáculo.    

Confirmó su alternativa la torera cordobesa Rocío Romero, quien poco pudo decir ante un toro blando y que se quedó parado pronto. Algún buen derechazo y nada más.

Mal con la espada, después de tres pinchazos, cobró una estocada casi entera.

Con el que se dio el cerrojazo a la Feria del septuagésimo noveno aniversario de la Monumental Plaza de Toros México, nada pudo hacer la torera española.

Al salir de toriles, el toro saltó al callejón y se dio un fuerte golpe en el testuz, quedó conmocionado unos segundos en el callejón, para posteriormente salir desorientado.

Con muy mala decisión, se le pegó excesivamente en el caballo, por lo que, durante la faena de muleta quedó completamente parado.

Mal y de malas, Rocío Romero estuvo desacertada con el acero y, una vez más, el toro dobló de debilidad y no por los efectos de la espada.

Cierre desangelado el que se vivió, en una tarde donde taurinamente hubo poco que paladear. Ahora, habrá que esperar que los novilleros que vengan al próximo serial, traigan consigo hambre de triunfo y buenas maneras.

___________________________________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@gutierrezglzm

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.