TELEGRAMA TAURINO
Galería de Fernando Moreno… Sale a hombros Emilio de Justo en la primer corrida de TlaxcalaDefinidos los candidatos a los premios de la Excelencia de las Cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2025Rafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaLolo de Camas se hace cargo de la carrera del becerrista RealitoTendido Cero @tendidocero TVE 1/11/25La sugestión de un embroqueUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.

Festa de luto: morreu Francisco Mendes, o quinto matador de toiros português

Morreu Francisco Mendes, o quinto matador de toiros português, a quem o famoso cronista Pepe Luís dedicou um livro referindo-o como «o estilista de capa». Tinha 90 anos. 

A triste notícia foi dada esta manhã por Joaquim Grave na rede social Facebook, a cuja ilustre família o toureiro estava ligado há muitos anos por fortes laços de amizade.

Francisco Mendes Silva Conceição, de seu nome completo, nasceu em Beja a 24 de Dezembro de 1932 e cedo sentiu o apelo do toureio a pé, participando em tentaderos quando tinha apenas 13 anos de idade.


Em Évora, para onde foi viver muito novo, na antiga Tertúlia Tauromáquica Eborense, recebeu os primeiros ensinamentos de Cayetano Ordoñez «Niño de la Palma», quanto este famoso matador, então bandarilheiro, integrava a quadrilha de Diamantino Vizeu.


Vestiu-se pela primeira vez de luces, fazendo a sua estreia nas arenas, a 15 de Agosto de 1950 na praça de Reguengos de Monsaraz, apresentando-se a 15 de Abril de 1951 no Campo Pequeno e a 22 de Julho do mesmo ano em Algés.


Francisco Mendes estreou-se em Espanha na praça de Pamplona a 17 de Agosto de 1952 e a 26 de Abril do ano seguinte debutou com picadores na Real Maestranza de Sevilha, onde gozou depois de enorme cartel.


A 10 de Agosto de 1954 recebeu a alternativa de matador de toiros em Málaga das mãos de António Ordoñez, com toiros de Conde de la Corte numa tarde em que se lidaram oito e foram testemunhas do acto César Girón e «Chicuelo». Foi o quinto matador de toiros de Portugal, depois de Diamantino Vizeu, Augusto Gomes Júnior, Manuel dos Santos e António dos Santos.


Toureou no Perú, na Venezuela, na Colômbia e no México, confirmando a alternativa a 3 de Maio de 1957 na Monumental de Madrid, apadrinhado por Rafael Ortega, com o testemunho de António Chenel «Antoñete», frente a toiros de Pilar Sánchez Cobaleda.


Considerado um dos mais artistas e maiores estilistas entre os matadores de toiros nacionais, Francisco Mendes retirou-se cedo das arenas, casando e passando a viver em Madrid. Continuou, contudo, a vir várias vezes ao seu país para participar nas tentas da ganadaria Murteira Grave, a cujo proprietário, o saudoso Engº Joaquim Grave, o unia uma imensa amizade.


Em 2015 foi homenageado em Lisboa pelo Grupo Tauromáquico «Sector 1».


A toda a Família enlutada, apresentamos as mais sentidas condolências.

Que em paz descanse.


Fotos Emílio de Jesus/Arquivo, Ricardo Relvas e D.R.



Assistindo a uma corrida em Évora com Joaquim Grave


Com Dª Maria Teresa Grave, também já falecida,
numa das últimas visitas a Portugal


Francisco Mendes com o mestre dos bandarilheiros nacionais
António Cipriano «Badajoz»


Em 2015, quando foi homenageado pelo Grupo «Sector 1»,
com a presidente da instituição, Patrícia Sardinha, e o então
cabo do GFA de Santarém, Diogo Sepúlveda, também distinguido


O livro de Pepe Luís sobre Francisco Mendes

Read Morehttp://farpasblogue.blogspot.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.