TELEGRAMA TAURINO
Se presenta en Santander ‘Taurocromos’, el coleccionable de cromos dedicados a la tauromaquiaEn Burgos… Salen en hombros Emilio y TomásAbren los corrales del Gas para ver los toros de San Fermín: horarios, precios y qué ganaderías se pueden visitar.Borja Jiménez, ante su regreso a Pamplona: “Espartaco llegó a ser el torero que sueño ser; hablo todos los días con él”Figuras a pie y a caballo en los carteles de San Antolín de PalenciaEmilio de Justo y Tomás Rufo, doble Puerta Grande en BurgosLos toros de Cebada Gago, en los Corrales del GasEste miércoles 2 de julio se abren al público los Corrales del GasPresentados los carteles de la Feria Taurina de San Antolín 2025Ya se encuentran los toros de Álvaro Núñez en los Corrales del GasLa Comunidad de Madrid recibe a los finalistas de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025Figuras a pie y a caballo en los carteles de San AntolínI premio “Al Silencio” a la Fundación de Estudios Taurinos de la Real Maestranza de SevillaLa Comunidad de Madrid recibe a los finalistas de la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de MadridAndré Gonçalves, el joven prodigio luso-mexicano del toreo a caballo, actuará junto a figuras este veranoOtro lleno en el Coliseum para seguir asentando los «sampedros» como eje de la temporadaLa denuncia que hace Manuel Escribano tras su encerrona en Alicante: «Son cosas raras que uno no entiende»El increíble toro jabonero de Cebada Gago finalmente no se lidiará en PamplonaSiga en directo la corrida de CuvilloLa corrida de Adolfo que se televisará esta semana

Gerardo Diego: Égloga de Antonio Bienvenida en el XLVIII aniversario de su muerte

De un Antonio a otro Antonio tiendo un arco.
Fábula de Antonio Fuentes.
Égloga de Antonio Bienvenida.
Arco de puente al río de mi vida.
Y cómo fluye el agua año tras año
llevándose en su espuma imperceptible
la repetida suerte, la increíble
revolera de engaño y desengaño.
……………………………….
Égloga sueño este poema, Antonio,
mi puro testamento o testimonio
de la suerte o la muerte.
Égloga o elegía,
pues la alegría unida a la tristeza
en tu toreo son naturaleza,
don de lágrimas hondo, y merecía
tu cruzar por la plaza paso a paso
el verso natural de Garcilaso.
……………………………
Qué inmensa gratitud os adeudamos
a vosotros, sí, mágicos espadas,
que renováis con vuestros frescos ramos
nuestras sienes nevadas.
…………………………………

Y al comprobar que el tiempo se repite
y que eterno es lo eterno
vuelvo a gozarte a ti -yo imberbe y tierno-
a ti, Rafael el Gallo, en aquel quite,
centelleante el fabuloso terno,
y en aquellos tus cambios por la espalda,
vaivén soberbio de pavorreales
estelando los pases naturales.
…………………………………..
Y cuando hoy te aplaudo y hoy te auguro,
te veo igual, entonces ya maestro
y hoy niño alegre y diestro,
tan rico de futuro
en tu hora meridiana,
tan maestro en tu agraz verde manzana.
…………………………..
Y tantas más estampas
de indeleble hermosura:
verónicas marinas en bordadas
siempre ganando altura,
la puesta en suerte, clásico pretexto
a un trenzado de largas alternadas,
y aquel llevarte al sexto,
tú hacia atrás resbalando
y en tu babero, tántalo penando.
Y el molinete vertical y puro,
ángel de la sorpresa en los linderos.

Antonio, mi cantar aquí se acaba.
La luna asoma y todos mis corderos
se hartaron de pacer mientras cantaba.

Gerardo Diego. Égloga de Antonio Bienvenida. Del libro La suerte o la muerte.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.