TELEGRAMA TAURINO
Miguel Andrades, ante su confirmación de alternativa: “Solamente hay un camino y es el de la humildad, el trabajo y el esfuerzo”En Albacete… Gran faena de El Mene; Alejandro Quesada, heridoTomás Bastos, triunfador del Alfarero de Oro 2025El análisis de Philippe Latour… La dictadura de los númerosJuan de Castilla confirma que toreará en Dax y MadridEsaú Fernández, cuatro orejas y rabo en la segunda de NavalcarneroTomás Bastos se alza con el Alfarero de Oro de Villaseca de la SagraJoão Ribeiro Telles triunfa en la mixta de NavaluengaOtros festejos del miércoles: Ignacio Candelas y Félix San Román triunfan en Villa del PradoJulio Méndez, única ovación en el ecuador de la novillada de José CruzDos orejas por coleta para Osornio y Palacio en el ecuador de la novillada de El CasarJoao D`Alva, fea cornada en la espalda por el primero de Cuadri en VillasecaAparatosa voltereta a Alejandro Quesada por el segundo novillo de López Gibaja en AlbaceteEl Mene pecha con un primero manso de libroSiga en directo la novillada de CuadriJuan Ortega comparte una jornada campera con la Juventud Taurina de Salamanca en la ganadería de Domingo HernándezLa terna femenina de Salamanca: un cartel de originalidad para abrir Feria en La GlorietaHugo Tarbelli, dos orejas en el cierre de Navas del ReyMiguel Andrades, ante su confirmación de alternativa en Las Ventas: «Solamente hay un camino y es el de la humildad, el trabajo y el esfuerzo»Juan Ortega, Trofeo Yiyo de la Feria de Colmenar Viejo

Joselito. 124 años ya

 Por Jose Morente

Joselito el Gallo. El chaval que llegó a ser el mejor de los toreros

En septiembre de 2012, Rafael Chicuelo nos contaba en la Alameda -debajo de la estatua de su padre- lo que su padre le había comentado tantas veces: «En aquella época, todos los toreros eran partidarios de Joselito y el mayor partidario suyo fue Juan Belmonte».

No exageraba, El mejor de los toreros (y no tampoco es exageración) murió en las astas de Bailaor un 16 de mayo de hace 124 años en la plaza de Talavera de la Reina. Y aunque su memoria se había ido perdiendo en el olvido por mor del transcurso del tiempo, hoy gracias sobre todo a Pepe Alameda, está más vivo que nunca.

Joselito no fue el torero que cierra una época, como Belmonte, por mucho que se empeñen los belmontistas (y mira que se han empeñado) no ha sido el torero que abre otra..

Es verdad que con José, como dijo Nestor Luján, murió la fiesta, porqué después vino…otra cosa,  pero esa otra cosa que vino después está llena de su concepto del toreo. 

Joselito no solo rescató y desempolvó todo el toreo antiguo, el anterior a el, sino que también se «inventó» las Monumentales, los veedores, los apoderados, la forma de picar y el toro que embiste sin defenderse. Todo el toreo giraba y gira todavía hoy en torno suyo y de su herencia.

Bendita sea por siempre su memoria.

Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.