TELEGRAMA TAURINO
Morante y el sueño de una noche de verano en NazaréMás resultados de los festejos de este domingo 20 de julio en EspañaGalería. Así vio la inspiración de André Viard… A los legendarios victorinos, Morenito y Fortes en Mont-de-MarsanLa galería de Roland Costedoat así vio la… interesante corrida de los victorinos de Mont-de-MarsanEn Mont de Marsan… Victorino, Morenito y Saúl confirmanVentura abre la puerta grande en la segunda de abono de Santander.En Tlaxcala… César Reyes cortó la oreja de la tardeDiego Ventura: otra tarde de mandón del toreo a caballo en Cuatro CaminosEn Fregenal de la Sierra… Caballero y Méndez en hombrosDavid Galván, tras cortar el rabo al cuarto de Victorino: «He toreado con el alma»Morenito de Aranda corta una oreja de mucho peso y Fortes falla con los aceros y roza el triunfo ante unos complejos ejemplares de Victorino Martín en Mont de MarsanEl emotivo brindis de Emilio de Justo en La Línea a la viuda de Camarón, ‘La Chispa’Morante, volteado por el primero de Jandilla en Roquetas de MarSantander, un entradón… y el emotivo homenaje a los caballos de Cartagena y VenturaEl Cid, ovacionado tras una faena de maestría ante el primero de la tardeSiga toro a toro la corrida de rejones de este domingoSiga toro a toro el cartelazo de esta tardeSiga toro a toro el mano a mano ente De Justo y David GalvánSiga toro a toro el festejo mixto en tierras francesas21 de julio de 1929: Se lidian toros mexicanos de Piedras Negras en San Sebastián

La Junta entregó los II Premios Andalucía de Tauromaquia

El Salón de los Espejos del Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, ha acogido este miércoles la entrega de los Premios Andalucía de Tauromaquia correspondientes a su segunda edición. Con la presentación de la periodista Noelia López, el acto ha estado presidido por Juanma Moreno, presidente del gobierno autonómico andaluz. En su intervención, Moreno ha señalado que Andalucía “es la casa de la tauromaquia; aquí es querida, comprendida y respetada. Aquí tiene todo nuestro apoyo y el impulso de este gobierno. Fruto de ese compromiso, esta tarde aprobaremos el nuevo reglamento taurino, que va a ser motor de modernización y una declaración de intenciones de Andalucía en el liderazgo y promoción de la Fiesta”.

El Premio Costillares a la carrera profesional taurina lo ha recogido Manuel Benítez “El Cordobés”, quien “revolucionó las masas y enloqueció al espectador en la década de los sesenta, siendo un icono de aquella España”, destacó el jurado. El maestro, en su discurso, instó a todos los presentes a “defender lo nuestro; no podemos hacer caso a alguien que venga con historias, del toreo hemos vivido y viven muchas familias, los ganaderos, los toreros, que se juegan la vida, los hombres de campo, muchos… hasta el público, que apuesta y llena las plazas. Esta fiesta nuestra no la puede tocar nadie. Pueden decir lo que quieran, pero esto es nuestro”.

El Premio Veragua a la ganadería de reses bravas fue para Juan Pedro Domecq, “un auténtico visionario, un alquimista de la cría del toro bravo y el artífice de que hoy día los toros de Juan Pedro Domecq tengan la importancia que tienen y sea una de las ganaderías predilecta de las figuras del toreo”.

Roca Rey recogió el Premio Hemingway a la divulgación artística junto al cineasta Albert Serra por la película “Tardes de soledad”. La figura peruana lanzó un mensaje claro: “Recibido este premio con gratitud y responsabilidad, la de representar una tradición que no solo es mía sino de millones de personas que sienten la tauromaquia como parte de su identidad y libertad. Este premio llega en un momento delicado, México, país que me ha dado tanto, quiere despojar a la corrida de su esencia a través de leyes que prohíben su autenticidad. ¿Dónde queda pues la libertad del artista, dónde queda la libertad del ganadero? La tauromaquia no se impone, se elige. Mientras haya quien la sienta, habrá emoción y mientras haya quien la viva, habrá futuro. A quienes pretenden que la tauromaquia desparezca, les digo que el hombre está para crear y no para quitar. Y repito lo que ya dije hace unos días: aquí estamos y no nos vamos”. Por su parte, el Premio Puerta Grande a la promoción de la Fiesta fue para el periodista Juan del Val.

Además, se concedió una mención especial a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), entidad que conmemora los 120 años de su constitución y que “ha impulsado diferentes líneas de trabajo encaminadas a dar a conocer el modo de crianza del toro bravo y los valores éticos que existen a través de programas de divulgación y desarrollo”.

El acto ha contado, además de con el presidente Juanma Moreno y los premiados, con la presencia del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; del presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y de personalidades del ámbito taurino, económico, científico y cultural, entre otros.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.