TELEGRAMA TAURINO
Así ha quedado el escalafón final de rejoneadores 2025: todos los datos del toreo a caballo de la temporadaAndrés Roca Rey estrena apoderado, su reto… hallar encierros bravos y encastados que sean garantíaEl sucesor de Ricardo Chibanga debuta en público: su peculiar historiaRoca Rey oficializa el nuevo apoderamiento con Luis Manuel LozanoEl torero que marcó una era regresa: César Rincón se reencontrará con Cali, que presenta su FeriaHéctor Gutiérrez e Isaac Fonseca, orejeados en el festival de BIFAM en el Cortijo “San Francisco” de AguascalientesCurro Romero: «¿Un pintor se retira?, pues un torero tampoco» El reportaje del Maestro Sainos… el novillero Jesús Sosa en medio del diluvio triunfa y sale en hombrosTodo preparado para el V Encuentro de Jóvenes Ganaderos RUCTCARTEL FERIA TAURINA EN MONTERREYOpinion: A las puertas del desierto.El Poeta del Toreo.Es lo que digo yo – Traición o estrategia: el apoderado que cambió de capa.Este es el escalafón definitivo de toreros 2025: los 8 nombres que pasarán finalmente al grupo especialTodo preparado para el V Encuentro Jóvenes Ganaderos RUCTCartel de lujo para celebrar los 95 de Amor, Tradición y Cultura Taurina en Caxuxi, HidalgoFeria Toro presenta un interesante cartel para el 13 de diciembre en HuamantlaEduardo Neyra, a la espera de alternativarse luego de su alistamiento en EspañaAntonio Chenel ‘Antoñete’, catorce años sin el maestro Los premios «La Torre de Guadarrama» sobre su Feria de novilladas ya tienen destinatarios

Gerardo Diego: Égloga de Antonio Bienvenida en el XLVIII aniversario de su muerte

De un Antonio a otro Antonio tiendo un arco.
Fábula de Antonio Fuentes.
Égloga de Antonio Bienvenida.
Arco de puente al río de mi vida.
Y cómo fluye el agua año tras año
llevándose en su espuma imperceptible
la repetida suerte, la increíble
revolera de engaño y desengaño.
……………………………….
Égloga sueño este poema, Antonio,
mi puro testamento o testimonio
de la suerte o la muerte.
Égloga o elegía,
pues la alegría unida a la tristeza
en tu toreo son naturaleza,
don de lágrimas hondo, y merecía
tu cruzar por la plaza paso a paso
el verso natural de Garcilaso.
……………………………
Qué inmensa gratitud os adeudamos
a vosotros, sí, mágicos espadas,
que renováis con vuestros frescos ramos
nuestras sienes nevadas.
…………………………………

Y al comprobar que el tiempo se repite
y que eterno es lo eterno
vuelvo a gozarte a ti -yo imberbe y tierno-
a ti, Rafael el Gallo, en aquel quite,
centelleante el fabuloso terno,
y en aquellos tus cambios por la espalda,
vaivén soberbio de pavorreales
estelando los pases naturales.
…………………………………..
Y cuando hoy te aplaudo y hoy te auguro,
te veo igual, entonces ya maestro
y hoy niño alegre y diestro,
tan rico de futuro
en tu hora meridiana,
tan maestro en tu agraz verde manzana.
…………………………..
Y tantas más estampas
de indeleble hermosura:
verónicas marinas en bordadas
siempre ganando altura,
la puesta en suerte, clásico pretexto
a un trenzado de largas alternadas,
y aquel llevarte al sexto,
tú hacia atrás resbalando
y en tu babero, tántalo penando.
Y el molinete vertical y puro,
ángel de la sorpresa en los linderos.

Antonio, mi cantar aquí se acaba.
La luna asoma y todos mis corderos
se hartaron de pacer mientras cantaba.

Gerardo Diego. Égloga de Antonio Bienvenida. Del libro La suerte o la muerte.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.