TELEGRAMA TAURINO
La Corredera vuelve a otorgar su confianza a Circuitos Taurinos¿La vuelta de las corridas en directo a À Punt? La cadena perfila su regreso a expensas de un cambio en el Libro de EstiloLas cucarachas del metro de TokioBorja Jiménez cierra una temporada mexicana de pasión y compromiso por el toreo este sábado en AguascalientesLos míticos toros de Guardiola Fantoni volverán a lidiarse: los hermanos Javier y Jaime Guardiola dan el paso adelanteAsí está el escalafón de toreros antes de empezar San IsidroMadrid, Sevilla, Valencia, Aguascalientes o Albacete: estos son todos los carteles taurinos de un fin de semana frenéticoLos argumentos a favor y en contra del cartel de hoy en Las Ventas: dos consentidos y un interroganteSevilla, Madrid, la Copa Chenel, Aguascalientes… en Grana y OroComienza la magia de los días imprevisibles: vive San Isidro (VIDEO)Sevilla – Del toreo a la bravura (VIDEO)Toros de San Isidro, con 517 kilos de promedio este viernes 9 de mayo, en la MonumentalToros de San Isidro, con 517 kilos de promedio este viernes 9 de mayo, en la MonumentalAl Alimón: Roca Rey corta dos orejas en una tarde de Puerta del Príncipe.La segunda semifinal del Circuito de Andalucía llega a MotrilEn Sevilla… Toros que pedían besos y abrazosPablo Aguado y una de sus faenas cumbre en Sevilla: una obra de pura caricia que la espada arruinaPablo Aguado y un brindis muy especial al artista Miquel BarcelóEl segundo, otro toro de ritmo, clase y entrega de Juan Pedro al que Castella le corta la orejaAlberto García: «Venimos con ilusión; vamos a revitalizar la asistencia a los toros en Zamora»

El análisis de François Zumbiehl… ¿Una consulta «popular» o referéndum sobre los toros?

-A propósito de la hipótesis de dicha consulta en México-: François Zumbiehl

La idea de resolver una controversia de sociedad por una consulta popular o referéndum no se puede aplicar a un elemento cultural. Eso equivaldría a la imposición de una censura utilizando como instrumento un aparente proceso democrático y la ley de mayorías.

Sería una clara contradicción con lo establecido por las convenciones de la Unesco de 2003 y 2005 sobre la promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial y sobre la protección de la diversidad de las expresiones culturales.

Estas dos convenciones consagran el respeto y el derecho de las minorías culturales, y entienden que cualquier tradición o patrimonio inmaterial sólo depende, para su supervivencia, de que sea reconocido y cultivado por la comunidad humana que se identifica con él, con la única condición de estar conforme a los principios de la declaración universal de los derechos humanos.

No olvidemos esta reflexión de Albert Camus, que escribió su fascinación por la fiesta de los toros y fue uno de los grandes defensores del humanismo en el siglo XX: “la mejor de las democracias no es solo la que aplica la ley de las mayorías, sino la que asume la protección de las minorías”.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

* Nuestro admirado François Zumbiehl nos compartió su escrito del ABC

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.