TELEGRAMA TAURINO
Susto en la Plaza México:el toro «Hechicero» ‘voló’ hacía el tendidoPresentada la encerrona benéfica de Ruiz Muñoz en GuillenaOrtega, Santiago Domecq y Garzón, premios del Círculo Puerta CarmonaEste es el cartel de San Pedro Xalostoc 2025El reportaje de Luis Fraile de la… ANPTE entrega el I Premio Marcelino Moronta al alcalde de Villaseca de la Sagra¡Susto en la Plaza México! Toro Hechicero ‘voló’ hacía el tendido.Ceret vuelve a poner el toro en el centro de su feria 2025.Luces y sombras sobre la temprana presentación de la feria de San Isidro el 6 de febrero.Anuncian atractiva corrida mixta, en San Pedro Xalostoc para festejar a San Pedro ApóstolCastellón, con carteles: duelo Luque-Rufo y cóctel de figuras para la Magdalena 2025Sergio Flores representará a México en la Copa ChenelAnuncian atractiva corrida mixta, en San Pedro Xalostoc para festejar a San Pedro ApóstolLa galería del Maestro Sainos de… la 1ª corrida de la Temporada de Aniversario de la Monumental MéxicoLos nombres de los toreros para la Copa Chenel 2025Pozoblanco anuncia un cartel de campanillas para AbrilPresentados oficialmente los carteles de la Feria de la Magdalena de Castellón 2025La empresa Pagés cierra el cartel del Domingo de Resurrección de Sevilla con varios regresos El comentario de Mauricio Gutiérrez… Parafernalia sin esenciaCastellón, con carteles: duelo Luque-Rufo y cóctel de figuras para la Magdalena 2025La imagen del cartel de Castellón, una escultura del genial artista castellonense Ripollés

El análisis de François Zumbiehl… ¿Una consulta «popular» o referéndum sobre los toros?

-A propósito de la hipótesis de dicha consulta en México-: François Zumbiehl

La idea de resolver una controversia de sociedad por una consulta popular o referéndum no se puede aplicar a un elemento cultural. Eso equivaldría a la imposición de una censura utilizando como instrumento un aparente proceso democrático y la ley de mayorías.

Sería una clara contradicción con lo establecido por las convenciones de la Unesco de 2003 y 2005 sobre la promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial y sobre la protección de la diversidad de las expresiones culturales.

Estas dos convenciones consagran el respeto y el derecho de las minorías culturales, y entienden que cualquier tradición o patrimonio inmaterial sólo depende, para su supervivencia, de que sea reconocido y cultivado por la comunidad humana que se identifica con él, con la única condición de estar conforme a los principios de la declaración universal de los derechos humanos.

No olvidemos esta reflexión de Albert Camus, que escribió su fascinación por la fiesta de los toros y fue uno de los grandes defensores del humanismo en el siglo XX: “la mejor de las democracias no es solo la que aplica la ley de las mayorías, sino la que asume la protección de las minorías”.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

* Nuestro admirado François Zumbiehl nos compartió su escrito del ABC

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.