TELEGRAMA TAURINO
La imponente manada de ‘escolares’ deja un toro rezagado en la plaza y cinco heridosLa galería de Roland Costedoat así vio… la Puerta Grande de Sébastien Castella en BayonneAbogados Cristianos denuncia un ataque antitaurino cristianófoboEn Bayonne… Castella, cuatro orejas para unas bodas de plataSan Fermín 2025: Los fallos en la suerte suprema emborronan la tarde.San Fermín – 11 de julio: Roca Rey frente al estilo clásico de Aguado y Juan Ortega.Quinto Encierro: Encierro de San Fermín del 11 de julio: Jandilla, cada vez más rápidos (y algo menos peligrosos).En Pamplona… Otra corrida de toros sólo con las buenas intencionesEl Rey sin espada, la tierra sin ReyAguado derrocha torería y verdad ante un gran tercero de Jandilla en una tarde sin aceros en PamplonaTomás Bastos y Jorge Hurtado harán el paseíllo en la primera semifinal en AlmendralejoLa RUCTL, homenajeada en BaezaLa verticalidad, naturalidad y clase del toreo de Aguado, malogradas con la espada en una bella faena al terceroPablo Aguado: «Soy más de sentirme con el toro que de tener las orejas en la mano»Roca Rey: «Una pena haber querido y no haber podido aquí, en Pamplona»El acero empaña otra autoritaria tarde de Roca Rey en su feudo navarroJuan Ortega: «Le he intentado hacer el toreo con pureza y ha habido momentos buenos»En imágenes: el bello traje de Castella y los detalles de su encerrona en BayonaOrden de lidia de los toros de Jandilla y Vegahermosa -2º- para Feria de San Fermín de PamplonaLa corrida de Miura de Pamplona será retransmitida por televisión el lunes: así podrá verse

El análisis de François Zumbiehl… ¿Una consulta «popular» o referéndum sobre los toros?

-A propósito de la hipótesis de dicha consulta en México-: François Zumbiehl

La idea de resolver una controversia de sociedad por una consulta popular o referéndum no se puede aplicar a un elemento cultural. Eso equivaldría a la imposición de una censura utilizando como instrumento un aparente proceso democrático y la ley de mayorías.

Sería una clara contradicción con lo establecido por las convenciones de la Unesco de 2003 y 2005 sobre la promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial y sobre la protección de la diversidad de las expresiones culturales.

Estas dos convenciones consagran el respeto y el derecho de las minorías culturales, y entienden que cualquier tradición o patrimonio inmaterial sólo depende, para su supervivencia, de que sea reconocido y cultivado por la comunidad humana que se identifica con él, con la única condición de estar conforme a los principios de la declaración universal de los derechos humanos.

No olvidemos esta reflexión de Albert Camus, que escribió su fascinación por la fiesta de los toros y fue uno de los grandes defensores del humanismo en el siglo XX: “la mejor de las democracias no es solo la que aplica la ley de las mayorías, sino la que asume la protección de las minorías”.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

* Nuestro admirado François Zumbiehl nos compartió su escrito del ABC

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.