TELEGRAMA TAURINO
Puente: el caballo de Troya del antitaurinismo en el propio toreoBruno Aloi empezó a mover las piernas en el cuarto del hospitalPosponen la novillada septembrina montada para Provincia Juriquilla a causa del percance de Bruno AloiAmena e interesante tertulia en el ruedo del coso “San Marcos” de Aguascalientes, previa a la III Corrida de la InsurgenciaJulio Méndez, única vuelta al ruedo  en  la tarde en Arganda del ReyJoão Ribeiro Télles emociona ante el cuarto y corta una orejaPosponen la novillada septembrina montada para Provincia Juriquilla a causa del percance de Bruno AloiAmena e interesante tertulia en el ruedo del coso “San Marcos” de Aguascalientes, previa a la III Corrida de la InsurgenciaRoca Rey da el pistoletazo a la Feria de Murcia con un pregón lleno de recuerdos, de pasión y de amor al toreoJuan Ortega, ante su debut en La Glorieta: «No soy ambicioso con el dinero, pero sí por torear mejor que nadie»Miguel Andrades, ante su confirmación de alternativa: “Solamente hay un camino y es el de la humildad, el trabajo y el esfuerzo”En Albacete… Gran faena de El Mene; Alejandro Quesada, heridoTomás Bastos, triunfador del Alfarero de Oro 2025El análisis de Philippe Latour… La dictadura de los númerosJuan de Castilla confirma que toreará en Dax y MadridEsaú Fernández, cuatro orejas y rabo en la segunda de NavalcarneroTomás Bastos se alza con el Alfarero de Oro de Villaseca de la SagraJoão Ribeiro Telles triunfa en la mixta de NavaluengaOtros festejos del miércoles: Ignacio Candelas y Félix San Román triunfan en Villa del PradoJulio Méndez, única ovación en el ecuador de la novillada de José Cruz

El análisis de François Zumbiehl… ¿Una consulta «popular» o referéndum sobre los toros?

-A propósito de la hipótesis de dicha consulta en México-: François Zumbiehl

La idea de resolver una controversia de sociedad por una consulta popular o referéndum no se puede aplicar a un elemento cultural. Eso equivaldría a la imposición de una censura utilizando como instrumento un aparente proceso democrático y la ley de mayorías.

Sería una clara contradicción con lo establecido por las convenciones de la Unesco de 2003 y 2005 sobre la promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial y sobre la protección de la diversidad de las expresiones culturales.

Estas dos convenciones consagran el respeto y el derecho de las minorías culturales, y entienden que cualquier tradición o patrimonio inmaterial sólo depende, para su supervivencia, de que sea reconocido y cultivado por la comunidad humana que se identifica con él, con la única condición de estar conforme a los principios de la declaración universal de los derechos humanos.

No olvidemos esta reflexión de Albert Camus, que escribió su fascinación por la fiesta de los toros y fue uno de los grandes defensores del humanismo en el siglo XX: “la mejor de las democracias no es solo la que aplica la ley de las mayorías, sino la que asume la protección de las minorías”.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

* Nuestro admirado François Zumbiehl nos compartió su escrito del ABC

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.