TELEGRAMA TAURINO
La espada deja en ovación una entonada obra de Aguado ante el venido a menos terceroEl Cid abrevia con el orientado primero de VictorinoA oreja por coleta en una tarde de gran ambiente en la gala taurina de BéziersUn importante Álvaro Lorenzo marca la tarde de la Goyesca en Las Ventas (Video)Borja Jiménez consagra su camino a la cima del toreo en La Maestranza (Video)Oreja para Lea Vicens en el primero en Puebla de Santo PérezLa galería de Carlos Muñoz… Ginés Marín, Isaac Fonseca y Alejandro Adame en AguascalientesEn Aguascalientes… Expiación y penitenciaNovillos de El Montecillo y Hnos. Sánchez Herrero para la final del ‘Camino hacia Las Ventas’Listos los novillos de La Olivilla y Los Candiles para la final del Alfarero de PlataSeis de Victorino para el Sábado de Preferia en La MaestranzaEn Aguascalientes…Expiación y penitenciaTres sevillanos y la corrida de Victorino: un puñetazo en la mesa por cada nombre del cartelPonce y Valencia: el 11 de mayo, último capítulo de una bella historiaGuillermo Hermoso vela armas ante su bastión de La Maestranza «Es una de mis plazas; no hay que dejarse nada»De Joselito a Morante: el hilo invisible del arte eternoGinés Marín, tarde de firmeza y temple en la sexta de San Marcos, se va a hombros con FonsecaLas próximas tardes de Morante que se televisarán en abiertoSalidas en hombros de diferente calado vivieron Isaac Fonseca y Ginés Marín en AguascalientesSalidas en hombros de diferente calado vivieron Isaac Fonseca y Ginés Marín en Aguascalientes

Gerardo Diego: Égloga de Antonio Bienvenida en el XLVIII aniversario de su muerte

De un Antonio a otro Antonio tiendo un arco.
Fábula de Antonio Fuentes.
Égloga de Antonio Bienvenida.
Arco de puente al río de mi vida.
Y cómo fluye el agua año tras año
llevándose en su espuma imperceptible
la repetida suerte, la increíble
revolera de engaño y desengaño.
……………………………….
Égloga sueño este poema, Antonio,
mi puro testamento o testimonio
de la suerte o la muerte.
Égloga o elegía,
pues la alegría unida a la tristeza
en tu toreo son naturaleza,
don de lágrimas hondo, y merecía
tu cruzar por la plaza paso a paso
el verso natural de Garcilaso.
……………………………
Qué inmensa gratitud os adeudamos
a vosotros, sí, mágicos espadas,
que renováis con vuestros frescos ramos
nuestras sienes nevadas.
…………………………………

Y al comprobar que el tiempo se repite
y que eterno es lo eterno
vuelvo a gozarte a ti -yo imberbe y tierno-
a ti, Rafael el Gallo, en aquel quite,
centelleante el fabuloso terno,
y en aquellos tus cambios por la espalda,
vaivén soberbio de pavorreales
estelando los pases naturales.
…………………………………..
Y cuando hoy te aplaudo y hoy te auguro,
te veo igual, entonces ya maestro
y hoy niño alegre y diestro,
tan rico de futuro
en tu hora meridiana,
tan maestro en tu agraz verde manzana.
…………………………..
Y tantas más estampas
de indeleble hermosura:
verónicas marinas en bordadas
siempre ganando altura,
la puesta en suerte, clásico pretexto
a un trenzado de largas alternadas,
y aquel llevarte al sexto,
tú hacia atrás resbalando
y en tu babero, tántalo penando.
Y el molinete vertical y puro,
ángel de la sorpresa en los linderos.

Antonio, mi cantar aquí se acaba.
La luna asoma y todos mis corderos
se hartaron de pacer mientras cantaba.

Gerardo Diego. Égloga de Antonio Bienvenida. Del libro La suerte o la muerte.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.