TELEGRAMA TAURINO
La galería de Roland Costedoat así vio… la Puerta Grande de Sébastien Castella en BayonneAbogados Cristianos denuncia un ataque antitaurino cristianófoboEn Bayonne… Castella, cuatro orejas para unas bodas de plataSan Fermín 2025: Los fallos en la suerte suprema emborronan la tarde.San Fermín – 11 de julio: Roca Rey frente al estilo clásico de Aguado y Juan Ortega.Quinto Encierro: Encierro de San Fermín del 11 de julio: Jandilla, cada vez más rápidos (y algo menos peligrosos).En Pamplona… Otra corrida de toros sólo con las buenas intencionesEl Rey sin espada, la tierra sin ReyAguado derrocha torería y verdad ante un gran tercero de Jandilla en una tarde sin aceros en PamplonaTomás Bastos y Jorge Hurtado harán el paseíllo en la primera semifinal en AlmendralejoLa RUCTL, homenajeada en BaezaLa verticalidad, naturalidad y clase del toreo de Aguado, malogradas con la espada en una bella faena al terceroPablo Aguado: «Soy más de sentirme con el toro que de tener las orejas en la mano»Roca Rey: «Una pena haber querido y no haber podido aquí, en Pamplona»El acero empaña otra autoritaria tarde de Roca Rey en su feudo navarroJuan Ortega: «Le he intentado hacer el toreo con pureza y ha habido momentos buenos»En imágenes: el bello traje de Castella y los detalles de su encerrona en BayonaOrden de lidia de los toros de Jandilla y Vegahermosa -2º- para Feria de San Fermín de PamplonaLa corrida de Miura de Pamplona será retransmitida por televisión el lunes: así podrá verseCanal Sur anuncia toros desde una histórica plaza de segunda este ‘finde’

CULTURA

RAFAEL DUYOS :»¡Los ángeles hacen palmas  desde los palcos del cielo!»

RAFAEL DUYOS :»¡Los ángeles hacen palmas desde los palcos del cielo!»

Pepe Luis Vázquez.- www.elcorreoweb.es Rafael Duyos, médico, poeta, sacerdote valenciano (1906-1983), Rafael Duyos ejerció la cardiología hasta 1942; desde entonces se dedicó a la poesía recorriendo Hispano América como embajador poético. Amigo personal de los mejores toreros de su época, desde Luis Miguel Dominguín a Antonio Bienvenida, Carlos Arruza o la familia de los Gallo. Durante la guerra civil permaneció en el Hospital Español de Tánger, y mantuvo amistad con todos los poetas sin distinguir ideología: Alberti, Miguel Hernández, Max Aub, Juan Gil Albert, etc. Duyos fue amigo de todos, en una u otra época. Nunca dejó de escribir poesía.…
Read More
Miguel Hernández:¡adiós, Joselito el Gallo!/ Adiós torero sin otro!

Miguel Hernández:¡adiós, Joselito el Gallo!/ Adiós torero sin otro!

  Miguel Hernández: «Bello, moro y español/ como la Torre del Oro,/ catedral de luz cristiana/ con el bulto transitorio/ iba Joselito el Gallo/ de punto en punto redondo./ Como Dios, por todas partes/ estaba: por los periódicos,/ por los muros, por las bocas,/ por las almas, por los cosos.../ ¡adiós, Joselito el Gallo!/ Adiós torero sin otro!/ Dejas el ruedo eclipsado/ su círculo misterioso/ con la soledad del sol/ y la soledad del toro./ A todos les viene ancho/ aquel anillo sin fondo/ que a tu vida se ajustaba/ cabal y preciso, como/ hecho de encargo por Dios/ para…
Read More
Gerardo Diego:Elegía a Joselito

Gerardo Diego:Elegía a Joselito

  Lenta la sombra ha ido eclipsando el ruedo. Ya grada a grada va a colmar la plaza. vino triste de sombra, vino acedo tiñe ya casi el borde de la taza. Fragilidad, silencio y abandono. Cobra el gentío un alma de paisaje mientras siente el torero hundirse el trono y apagarse las luces de su traje.   ¿Y para qué seguir? La gloria toda no redime un azar de aburrimiento. Lo mejor es dormir –ancha es la boda- Largo y horizontal a par del viento.   Un lienzo vuelto, una última voz –toro-, un gesto esquivo, un golpe seco,…
Read More
Lagartijo y el monosabio

Lagartijo y el monosabio

Refieren que un mono sabio, con pertinaz insistencia, molestaba á Lagartijo para que le permitiera torear; pero el maestro juzgándolo una imprudencia, daba siempre al pobre chico la callada por respuesta, privándole de ganarse un puñado de pesetas. 1 El atrevido muchacho no desistió de su empresa; pues si el maestro era terco,] el chico, que era muy pelma, vio á un amigo del Califa, que le escucha y le aconseja que persista en su proposito y que en la ocasión primera suplique al célebre diestro que á su pretensión acceda, y que será cosa fácil conseguir lo que desea,…
Read More
La Tauromaquia de Goya

La Tauromaquia de Goya

La Tauromaquia de Goya Goya era aficionado a los toros, como se demuestra en algunas de las cartas que escribe a su amigo Martín Zapater. Además, como artista, estimaba la intensidad y el arrebato que irradiaba el enfrentamiento entre el torero y el toro. La obra publicada en 1.816 consta de 33 grabados, dedicados tanto a la historia del toreo como a matadores del momento, tales como Pedro Romero, Pepe Hillo y Martincho, entre otros, fijando el artista los distintos lances de la lidia  
Read More
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.